Presupuesto

De Proyecto de Modernización Archivo Nacional
Revisión del 15:26 16 abr 2021 de Cescobar (discusión | contribs.) (Protegió «Presupuesto» ([Editar=Solo administradores] (indefinido) [Trasladar=Solo administradores] (indefinido)))
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Gráfico resumen del presupuesto del proyecto, dividido por años.

Para la implementación del Proyecto de Modernización del Archivo Nacional, se asignaron $1.187.000.000 distribuidos en tres años, presupuesto que eventualmente fue aumentado tanto por el ajuste del sector público, como por los resultados obtenidos por el proyecto, quedando finalmente en $1.325.997.000.

El proyecto tiene cuatro componentes:

  1. Gobernanza del Proyecto
  2. Normativa y directrices técnicas
  3. Desarrollo Tecnológico
  4. Fortalecimiento institucional.

A continuación, se presentan las principales iniciativas de cada año, divididas por componentes.

2018

Para mayor detalle, véase el Informe de Ejecución Financiera 2018

Componente 1. Gobernanza del Proyecto

Los principales gastos se relacionan a la adquisición de equipamiento para la oficina del equipo del proyecto, esto es, estaciones de trabajo, sillas, computadores y accesorios, impresora, proyector y licencias para programas computacionales.

Actividad Método de compra Descripción
Mobiliario Convenio Marco Se realizó la selección de productos similares al mobiliario del Archivo Nacional, escogiendo al proveedor más competitivo.
Equipamiento computacional y licencias Convenio Marco Se siguieron las directrices entregadas por la Unidad de Proyectos Tecnológicos del Archivo Nacional, seleccionando al proveedor en base a variables precio y stock.

Componente 2. Normativa y directrices

Se contrataron dos profesionales archiveras, se adquirieron licencias para acceder a normas internacionales UNE y se llevó a cabo un estudio  orientado a obtener un diagnóstico nacional respecto a la archivística en Chile.

Actividad Método de compra Descripción
Profesionales archiveras Convenio Marco Se seleccionó al proveedor que trabaja con el área de Política Digital del Servicio.
Normas internacionales Trato directo Se tomó contacto con la empresa española que es la organización formal que provee normas UNE-ISO.
Estudio Convenio Marco Se seleccionó a la consultora que presentó un equipo acorde a los requerimientos.

Componente 3. Desarrollo Tecnológico

Se contrató a un equipo consultor para realizar un diagnóstico organizacional desde el punto de vista de procesos y cadenas de valor, se contrató una empresa de desarrollo informático encargada de la capa de ingesta del sistema, se contrató a una empresa que desarrollara un Gestor Documental para el Archivo Nacional, y finalmente, se efectuó la compra de servidores.

Actividad Método de compra Descripción
Levantamiento de procesos, mapa y cadena de valor Convenio Marco Se invitó a tres empresas para que presentaran propuestas metodológicas para abordar lo solicitado.
Capa ingesta Convenio Marco Se invitó a empresas para que presentaran propuestas metodológicas para abordar lo solicitado.
Gestor documental Convenio Marco Se invitó a tres empresas para que presentaran propuestas metodológicas para abordar lo solicitado. Las empresas fueron recomendadas por Política Digital.
Servidores Convenio Marco La Unidad de Política Digital cotizó lo requerido y determinó el proveedor a contratar.

Componente 4. Fortalecimiento Institucional

Los principales gastos se relacionan a la contratación de una empresa consultora para asesorar la gestión al cambio y a la realización de un evento de prueba de concepto de la fase de ingesta.

Actividad Método de compra Descripción
Gestión del cambio Convenio Marco Se invitó a tres empresas para que presentaran propuestas metodológicas para abordar lo solicitado.
Evento Prueba de concepto de la fase Ingesta Convenio Marco Se utilizó el cotizador de Mercado Público para financiar un coffee y registro audiovisual de alta calidad.

2019

Para mayor detalle, véase el Informe de Ejecución Financiera 2019

Componente 1. Gobernanza del Proyecto

Actividad Método de compra Descripción
Mobiliario Convenio Marco Se realizó selección de productos similares al mobiliario del Archivo Nacional, escogiendo al proveedor más competitivo.
Equipamiento computacional y licencias Convenio Marco Se siguió las directrices entregadas por la Unidad de Proyectos Tecnológicos del Archivo Nacional, seleccionando al proveedor en base a variables precio y stock.

Componente 2. Normativa y directrices

Los principales gastos se relacionan a la compra de normas ISO y a la inscripción de los Procedimientos e Instructivos generados por las archiveras, en el Departamento de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Actividad Método de compra Descripción
Normas ISO Trato directo Se tomó contacto con la empresa española que es la organización formal que provee normas UNE-ISO.
Inscripción de documentos Depósito directo (Reembolso gastos menores) Se realizó el proceso de inscripción siguiendo el Procedimiento del Departamento de Derechos Intelectuales.

Componente 3. Desarrollo Tecnológico

Se contrataron diferentes empresas para trabajar en las diversas capas tecnológicas del proyecto (ingesta, almacenamiento permanente y consulta), se contrató un analista TI y un arquitecto de sistemas con conocimientos en OAIS, se arrendaron servidores, entre otras compras detalladas en la siguiente tabla:

Actividad Método de compra Descripción
Fase II Transferencia Convenio Marco Se trabajó con el mismo equipo que desarrolló la primera fase.
Almacenamiento intermedio Convenio Marco Se invitó a empresas para que presentaran propuestas metodológicas para abordar lo solicitado.
Almacenamiento permanente Trato directo Se invita a presentar propuestas a dos empresas que entregan el mismo tipo de servicios basado en soluciones Open Source.
Workshop presencial con empresa canadiense Convenio Marco Se seleccionó al proveedor en base a disponibilidad de fechas, ubicación y precio competitivo.
Capa de consulta e integración con bases de datos Convenio Marco Se seleccionó una de las empresas con las que el proyecto ya había trabajado y comprobado su seriedad en la provisión de servicios.
Analista TI Convenio Marco Se seleccionó al proveedor que trabaja con el área de Política Digital del Servicio.
Arquitecto OAIS Convenio Marco Se seleccionó al proveedor que contratase al profesional al precio más conveniente.
Servidores Convenio Marco Se seleccionó al proveedor en base a variables precio y stock.
Optimización de procesos Convenio Marco Se seleccionó una de las empresas con las que el proyecto ya había trabajado y comprobado su seriedad en la provisión de servicios.
Modelamiento proceso de transición (híbrido) Convenio Marco Se seleccionó una de las empresas con las que el proyecto ya había trabajado y comprobado su seriedad en la provisión de servicios.
Flujos Gestor documental Convenio Marco Se seleccionó una de las empresas con las que el proyecto ya había trabajado y comprobado su seriedad en la provisión de servicios.
Implementos e insumos asociados al Gestor documental Convenio Marco Se seleccionó al proveedor en base a variables precio y stock.
Software de presentaciones Trato directo Se seleccionó al proveedor que ofreciera dicha licencia
Implementos para video conferencia Convenio Marco Se seleccionó al proveedor en base a variables precio y stock.

Componente 4. Fortalecimiento Institucional

Se continuó el trabajo con la empresa consultora en gestión del cambio, se realizó un taller para las Instituciones Piloto, se llevó a cabo una charla por parte de la empresa canadiense, y finalmente, se lanzó el prototipo del sistema de información. Para las actividades mencionadas anteriormente, se imprimieron tarjetas de presentación y se compraron diversos materiales para entregar a los asistentes, tales como lápices y carpetas.

Actividad Método de compra Descripción
Transformación Organizacional (gestión del cambio fase II) Convenio Marco Se seleccionó una de las empresas con las que el proyecto ya había trabajado y comprobado su seriedad en la provisión de servicios.
Taller Instituciones piloto Convenio Marco Se utilizó el cotizador de Mercado Público para financiar un coffee y registro fotográfico.
Charla Preservación Digital Convenio Marco Se contrató a la empresa de producción que trabaja en el Salón Bicentenario.
Lanzamiento Prototipo OAIS Convenio Marco Se utilizó el cotizador de Mercado Público para financiar un coffee y registro fotográfico.
Impresiones, materiales y otros. Convenio Marco


Se seleccionó al proveedor en base a variables precio y alta disponibilidad para proveer los productos en un plazo acotado.
Compra directa (Reembolso gastos menores) Se solicitaron impresiones de alta calidad a empresa especializada.

2020

Para mayor detalle, véase el Informe de Ejecución Financiera 2020

Componente 1. Gobernanza del Proyecto

Para dar continuidad al equipo del proyecto se mantuvieron en el cargo tanto el Coordinador de proyecto como la profesional financiera.

Componente 2. Normativa y directrices

Con el propósito de dar continuidad al equipo técnico del proyecto se mantuvieron en el cargo ambas profesionales archiveras. Además, se contrató la asesoría de Carlota Bustelo Ruesta para la revisión de los procedimientos realizados por las expertas archiveras.

Actividad Método de compra Descripción
Asesoría experta en Transferencia y Preservación electrónica Trato directo Se tomó contacto con la profesional experta para que presentase una propuesta metodológica en base a los términos de referencia desarrollados por el equipo de proyecto de Modernización.

Componente 3. Desarrollo Tecnológico

Se da continuidad al pago de remuneraciones del Analista TI y a los gastos en servidores. Respecto al desarrollo de las diversas capas del sistema, se continuó el trabajo con las respectivas empresas. Se requirieron, nuevamente, los servicios de la empresa consultora de procesos, además de la contratación de la misma empresa que se encargó de Ingesta y Almacenamiento intermedio para el empaquetamiento de un Gestor Documental. Finalmente, se extendió un año más el contrato con Artefactual.

Actividad Método de compra Descripción
Ingesta Fase III Convenio Marco Se solicitó a la empresa Tecnova a realizar un levantamiento de todos los requerimientos para que posteriormente presentaran sus propuestas.
Capa de consulta Fase II Convenio Marco Se solicitó a la empresa Pragma a realizar un levantamiento de todos los requerimientos para que posteriormente presentaran sus propuestas.
Capa de consulta Fase III Administración y Seguridad Convenio Marco Se solicitó a la empresa Pragma a realizar un levantamiento de todos los requerimientos para que posteriormente presentaran sus propuestas.
Consultoría Exploratoria Procesos Archivo Electrónico Convenio Marco Se solicitó a la empresa Pragma que presentara su propuesta metodológica de trabajo.
Levantamiento de Procesos AE Cadena de Valor Convenio Marco Se solicitó a la empresa Pragma que presentara su propuesta metodológica de trabajo.
Empaquetamiento Gestor documental SCJ Convenio Marco Se solicitó a la empresa Tecnova presentar una propuesta.
Empaquetamiento Gestor documental SCJ Fase II, Pruebas con Instituciones Públicas Convenio Marco Se solicitó a la empresa Tecnova presentar una propuesta.
Soporte técnico Artefactual Trato Directo Se renuevan los servicios con la empresa Artefactual Systems INC.

Componente 4. Fortalecimiento Institucional

En el marco de la finalización del proyecto, se contrató a una empresa para la realización de tres videos a mostrar en el evento de cierre.

Actividad Método de compra Descripción
Videos para el cierre de proyecto Convenio Marco Se solicitó cotización de los servicios a empresa Argumental